Herramienta de accesibilidad para
personas con discapacidad
Portal de Accesso

Comienza Colocación de Relleno Fluido en la Plancha del Zócalo Renovada

Publicado el 28 Abril 2017
SOBSE RENOVACIÓN PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN (4).JPG
SOBSE RENOVACIÓN PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN .jpg
SOBSE RENOVACIÓN PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN (8).JPG
SOBSE RENOVACIÓN PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN (9).JPG
SOBSE RENOVACIÓN PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN (5).JPG
SOBSE RENOVACIÓN PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN (11).JPG

Este paso es previo a la colocación del concreto hidráulico con acabado arquitectónico que conformará el nuevo piso de la plancha del Zócalo

Como parte de la renovación del Zócalo capitalino, la noche de este jueves 27 de abril inició la colocación de la base –relleno fluido– en el costado norponiente de la plancha, labores coordinadas por la Dirección General de Obras Públicas (DGOP) de la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse).

Para esta primera jornada se requirieron 24 tolvas, que sumaron un total de 170 metros cúbicos de relleno fluido. Con este suministro se aplicó una capa de 25 centímetros en 850 de los 2 mil 850 metros cuadrados que conforman esta primera sección de trabajo.

En esa actividad participaron 35 personas entre ingenieros, operadores de maquinaria y ayudantes generales; quienes colocaron una cimbra de acero para delimitar la zona de trabajo, humedecieron el terreno para conservar la compactación y distribuyeron el material de manera uniforme con reglas vibratorias para mantener una base pareja en toda la superficie.

El colado se realizó después de haber demolido 50 centímetros de profundidad de la superficie existente y compactar el terreno.

El relleno fluido es el material que permitirá nivelar de manera adecuada y dará un soporte uniforme para evitar deformaciones futuras de la superficie. Posterior a este material base se colocará concreto hidráulico como acabado final a la plancha del Zócalo.

Con estos trabajos, la Sobse renovará la plaza más importante del Centro Histórico de la Ciudad de México, considerado Patrimonio Mundial de la Humanidad desde 1987.

La Secretaría de Obras y Servicios recordó que estas labores en la Plaza de la Constitución permitirán sumarle 2 mil metros cuadrados más de zona peatonal, modernizar la superficie en su totalidad y adaptarla para que todos los visitantes puedan caminar seguros.

La dependencia capitalina reitera su compromiso en efectuar dichas actividades de manera gradual para que se lleven a cabo cualquier tipo de eventos sin inconvenientes y en condiciones de seguridad.

La renovación de la Plaza de la Constitución es supervisada de manera constante por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

-oOo-