Herramienta de accesibilidad para
personas con discapacidad
Portal de Accesso

AVANCES MANTENIMIENTO A LA CARPETA ASFÁLTICA

Publicado el 02 Septiembre 2025
VANCES MANTENIMIENTO A LA CARPETA ASFALTICA_0001_SOBSE.jpg
VANCES MANTENIMIENTO A LA CARPETA ASFALTICA_0000_SOBSE.jpg
VANCES MANTENIMIENTO A LA CARPETA ASFALTICA_0002_SOBSE.jpg
VANCES MANTENIMIENTO A LA CARPETA ASFALTICA_0003_SOBSE.jpg
VANCES MANTENIMIENTO A LA CARPETA ASFALTICA_0004_SOBSE.jpg
VANCES MANTENIMIENTO A LA CARPETA ASFALTICA_0005_SOBSE.jpg
VANCES MANTENIMIENTO A LA CARPETA ASFALTICA_0006_SOBSE.jpg
VANCES MANTENIMIENTO A LA CARPETA ASFALTICA_0007_SOBSE.jpg
VANCES MANTENIMIENTO A LA CARPETA ASFALTICA_0008_SOBSE.jpg
VANCES MANTENIMIENTO A LA CARPETA ASFALTICA_0009_SOBSE.jpg

Ciudad de México, a 02 de septiembre de 2025

TARJETA INFORMATIVA

AVANCES MANTENIMIENTO A LA CARPETA ASFÁLTICA

Como parte de la iniciativa impulsada por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, para dar mantenimiento a la carpeta asfáltica de la Ciudad de México, la Secretaría de Obras y Servicios informa las acciones estratégicas que ha implementado para el mantenimiento y mejora de la red vial en la Ciudad de México:

Durante el periodo comprendido del 5 de octubre de 2024 al 15 de agosto de 2025, se han atendido 1 millón 27 mil metros cuadrados de superficie y la aplicación de 250 mil toneladas de mezcla asfáltica. Estas labores fueron posibles gracias al despliegue de 100 cuadrillas integradas por más de 500 trabajadores y una inversión de 700 millones de pesos.

Por otro lado, el actual Programa Integral de Mantenimiento a la Carpeta Asfáltica de la Ciudad de México se desarrolla bajo tres líneas de acción. La primera corresponde al Bacheo Programado Nocturno, que se ejecuta entre las 10 de la noche y las 5 de la mañana en vialidades primarias, cubriendo un total de 1,117 kilómetros en toda la ciudad. Este esquema permite atender hasta 10 kilómetros de vialidad cada noche, con el objetivo de eliminar los baches existentes y mantener las rutas en óptimas condiciones. A la fecha, este programa ha atendido 110 kilómetros de vialidades, con la reparación de 2,194 baches y la rehabilitación de 27 mil 611 metros cuadrados de superficie.

La segunda línea de acción es el Bacheo por Atención Ciudadana y de Emergencia, que se realiza en horario diurno y tiene como finalidad responder de manera inmediata a solicitudes de la ciudadanía, reportes del Sistema Unificado de Atención Ciudadana (SUAC) y emergencias viales. Gracias a esta estrategia se han atendido 1,283 folios, de los cuales 997 corresponden a vialidades primarias, y 286 a acciones bajo el esquema Casa por Casa, lo que ha permitido dar respuesta directa y oportuna a la población.

Finalmente, se contempla el Programa Estratégico de Pavimentación en Vialidades Primarias, que se implementará entre octubre de 2025 y mayo de 2026. Este programa prevé la renovación integral de 250 kilómetros, con lo que se garantizarán calles más duraderas y seguras. Entre las principales vialidades contempladas para la intervención se encuentran el Eje Central Lázaro Cárdenas, el Eje 3 Oriente, la Calle 7 y Periférico, Insurgentes Norte, la Avenida Río de los Remedios, la Avenida del Imán, Tlalnepantla–Tenayuca, la Avenida Industria Militar, la Avenida 602, así como los Ejes 5 y 6 Sur, entre otras.

Para dar continuidad y fortalecer estas acciones, la SOBSE llevará a cabo la adquisición de nueva maquinaria, y parque vehicular, que en total sumarán 361 unidades destinadas exclusivamente al mantenimiento de la carpeta asfáltica, lo que permitirá optimizar los trabajos y garantizar una mejor movilidad en la Ciudad de México.

–o0o–